
Aunque crea que detrás de ésto existe una gran campaña publicitaria, las ventajas del jamón ibérico para la salud son indiscutibles, pues reduce el colesterol, contribuye a disminuir la presión arterial, minimiza las posibilidades de sufrir trombos y aporta vitamina E al organismo, que tiene fuerte acción antioxidante
El jamón posee un alto valor nutricional debido a la cantidad de minerales que posee como hierro, zinc, calcio, fósforo, magnesio y además, es una gran fuente de vitaminas del complejo B (vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6) y vitamina D.
Tiene propiedades similares al aceite de oliva, por lo que la mitad de las grasa que contiene son insaturadas (grasas buenas). Las grasas juegan un papel esencial en nuestro organismo, ya que nos aportan energía, constituyen estructuras celulares, pueden contener vitaminas liposolubles, además dan sabor y olor a los alimentos.
El jamón y la prevención de la osteoporosis
Gracias a su alto contenido en hierro, el jamón puede ser el aliado perfecto para prevenir la osteoporosis. Sobre todo durante la etapa de la menopausia (protege la pérdida de masa ósea) y en la vejez. El consumo de este rico alimento en etapas tempranas de la vida (infancia, adolescencia o juventud) nos puede ayudar a reducir la incidencia de padecer osteoporosis en etapas posteriores.
El consumo diario recomendado de hierro para un varón adulto es de 10 mg, para mujeres adultas 15 mg, en embarazadas 25 mg, y en los niños 10 mg.
Solamente con 100 gramos de jamón se puede llegar a cubrir el 18% de las recomendaciones para niños y adultos, y aproximadamente entre un 12% y un 7,2% en mujeres
El jamón y la prevención de la arteriosclerosis
La arterioseclerosis o aterosclerosis es es un síndrome caracterizado por el depósito e infiltración de sustancias lipídicas en las paredes de las arterias de mediano y grueso calibre. La arterosclerosis es la primera causa de muerte en occidente.
En España la mitad de las muertes producidas cada año se deben a la aterosclerosis y además se ha calculado que en el 2020, la aterosclerosis será la primera causa de mortalidad en todo el mundo.
El tener el colesterol alto puede ser muy perjudicial ya que cuando se combina con el calcio se almacena en las paredes arteriales, destruyendo su elasticidad y dando lugar a la aparición de la arteriosclerosis. Por lo tanto, podemos afirmar que el colesterol puede influir en la aparición de la arteriosclerosis, lo que dificulta el flujo de la sangre y provoca trastornos circulatorios cardíacos.
El jamón y el colesterol
El jamón es una rica fuente ácidos grasos, a destacar el ácido oleico, que ayuda a mejorar los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y HDL (colesterol bueno).
importante es que por primera vez se ha demostrado que mejora uno de los termómetros de la salud vascular: el endotelio, el tejido que tapiza nuestras arterias.
La inflamación de ese tejido está en el origen de la mayor parte de las enfermedades cardiovasculares. Su labor es como la de un director de orquesta en el funcionamiento del sistema cardiovascular. Controla la presión sanguínea y la coagulación, es a la vez diana y fuente de hormonas y participa en la defensa frente a patógenos. Cuando el endotelio sufre se dispara el riesgo de padecer un infarto.
Es un alimento muy recomendable para cualquiera, pero especialmente para los deportistas, ya que, es una gran fuente de proteínas de calidad. Cada 100 gramos de este tipo de jamón nos aporta 43 gramos de proteínas, por tanto, es ideal para favorecer el desarrollo de la masa muscular.
En www.saboresdetradicion.es les ofrecemos las mejores joyas de nuestra gastronomía, que les ayudarán en la conservación de su salud, en todos los formatos que existen, enteros, deshuesados, loncheado, y además para nuestros clientes más exigentes, cortado a cuchillo por nuestro experto cortador.